CONTÁCTANOS, 3505004820
Blog
María Carolina Muñoz Jaramillo

María Carolina Muñoz Jaramillo

Médico Veterinaria, especializada en Nutrición Canina y Felina.

Manejo del celo de la perra

Cuando se ha tomado la decisión de llevar un perro a casa, y se debe escoger entre macho y hembra, se consideran varios aspectos para hacer la mejor elección. Y muchas veces el pensar en el manejo del celo de las hembras, lleva a tomar la decisión por elegir un macho.

Sin embargo el manejo del celo en las hembras NO es tan difícil como se piensa. Para hacer de este tema algo más sencillo y con menos tabúes es necesario conocer lo siguiente:

perra-celo-mascotas-click-pets-
  • El ciclo reproductivo de las perras es único en la especie animal. Las perras entran en celo cada 4-6 meses. Momento en el cual pueden quedar preñadas.
  • Las perras de razas pequeñas tienen su primer celo entre los 6-9 meses.
  • Las perras de razas medianas y grandes pueden entrar en celo entre los 6-12 meses, incluso algunas tienen su primer celo después del primer año.
  • Cuando la perra entra en celo, nos indica que a partir de este momento, físicamente está lista para ser mamá.
  • El primer síntoma del celo, es un pequeño sangrado, gotas que se pueden ver en el suelo, o se puede notar en la superficie vulvar de la perra. Este sangrado podrá aumentar con los días.
  • El celo dura aproximadamente de 7 a 10 días. Durante este tiempo se presentará el sangrado. La perra NO acepta al macho en estos días, por el contrario, lo rechaza y aparta de ella, a pesar que todos sus vecinos la empiezan a cortejar, ella es una chica difícil. Hay que tener cuidado, pues en algunos momentos si la perra se siente acosada por el macho, ella misma lo puede lastimar.
  • La perra es muy juiciosa, y ella se está limpiando constantemente, para evitar sentirse incómoda y ensuciar su entorno. Sin embargo si se requiere, se pueden conseguir unos pequeños pañales y/o calzones especiales para este momento y así evitar que con el sangrado ensucie muebles, pisos, etc…
  •  Emocionalmente la perra cambia en estos días de celo; Se torna más consentida, cariñosa, tranquila y busca constantemente atención y caricias. Así que es el momento para darle todo nuestro cariño y compañía!
  • Apenas termina esta etapa de celo, la perra deja de sangrar, empieza su fase de ovulación, y se dispone a buscar el macho; pues llego el momento de aceptar su cortejo y ser mamá. Esta etapa puede durar de 5 a 10 días. Es decir del día 8 al día 18 aproximadamente.(Depende de cada una, de acuerdo a raza, entre otros.)

Es en estos días cuando más se debe cuidar. Si sale al parque mantenerla lejos de los machos. Evitar dejarla totalmente libre en espacios donde puede correr el peligro de ser atrapada por un posible pretendiente.Pasados estos días, termina el peligro, y la perra vuelve a ser la misma de siempre. Realmente el tiempo no es tan largo como creemos y no es de difícil manejo, es tener la disposición para entender su comportamiento y cuidarla para evitar que ocurra un accidente.

  • Si la decisión es tener por lo menos una camada de cachorritos de nuestra perra, es importante dejar que pase su primer celo sin monta y a partir del segundo celo, buscarle la pareja indicada, el momento y lugar adecuados para reunirlos en los días de ovulación de la perra.
  • Si la decisión, es No tener cachorros, vale la pena contemplar la posibilidad de esterilizar a la perra. Para esto es mejor hacer esta esterilización antes del primer celo, o inmediatamente después de éste, y así se evitan futuros problemas de tumores de mamá y otras patologías.

 

María Carolina Muñoz Jaramillo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pongámonos en contacto

Escribenos a

soyclickpets@clickpets.love

o pincha en el botón de Whatsapp y hablamos en línea

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?