CONTÁCTANOS, 3505004820
Blog

María Carolina Muñoz Jaramillo
Médico Veterinaria, especializada en Nutrición Canina y Felina.
Cómo Manejar el duelo, cuando perdemos una mascota
Qué debemos hacer, cuando nuestra mascota ya no está?, Cómo manejar el duelo? cómo manejar la tristeza del vacío que deja en la familia? cómo manejamos nuestros sentimientos ante la pérdida de una mascota?
Cuando se tiene una mascota en casa, independientemente el animal que sea, ella se convierte en parte importante de nuestra familia, es un integrante importante del hogar.
Tiene un nombre, una personalidad, cumple un rol esencial en la familia, le damos todo nuestro cariño, nos preocupamos y ocupamos de su salud y bienestar.
Pero qué pasa, ¿Cuando esta mascota ya no está? ¿Cómo podemos manejar esta tristeza del vacío que deja en la familia?

Los animales por naturaleza, viven muchos menos años que nosotros, y por eso es normal que ellos se vayan primero que nosotros, dejando un vacío muy difícil de llenar, y una gran tristeza, que muchas veces nos lleva a tomar la decisión de no volver a tener mascota para evitar este sufrimiento.
Si bien es cierto, que su ausencia nos causa dolor, también es cierto que es una oportunidad para aprender y enseñarle a nuestros hijos la ley de la vida, todos nacemos y algún día moriremos, y con esta realidad debemos aprender a vivir, haciendo un duelo con responsabilidad y conciencia de la situación.
Cuando perdemos a nuestra mascota, por muchas razones, accidente, pérdida, muerte natural, enfermedad o vejez, debemos entender que este animal llego a nuestras vidas a cumplir una misión muy especial, y cuando la cumple, parte a otra dimensión, posiblemente al cielo, a convertirse en ese angelito que siempre nos seguirá acompañando, con su amor y fidelidad incondicional.
Debemos entender y reconocer todas las cosas maravillosas que nos enseñó, dejarlo partir, dándole el parte de tranquilidad que hizo lo que tenía que hacer en cada uno de nosotros, recordándolo siempre con cariño, y no con sufrimiento.
Este duelo debe permitir que cada integrante de la familia lo viva, lo sienta y lo supere. Es válido llorar, reír, recordar, en fin, sentir y expresar todo lo que siente, apoyándose siempre mutuamente. A veces cometemos el error de decirle a los niños, especialmente, “No llores, no es tan grave”, y con esto reprimimos sus sentimientos, evitando que puedan identificar, reconocer y expresar sus emociones de manera correcta.
Por el contrario, es el momento para explicarles, la importancia de expresar lo que sentimos, y darles todo nuestro apoyo en este momento.
Si se toma la decisión de adquirir una nueva mascota, es importante, dejar un tiempo prudente para tomar la decisión de traer al hogar a un nuevo integrante. El lugar que dejo el compañero que partió, no lo va a ocupar otro, NO podemos reemplazar su ser con otro animal.
Esta nueva mascota llegará a cumplir otra misión en nuestra familia, y con seguridad sus enseñanzas serán otras, igual de importantes que las que nos dio nuestro primer amigo. Nadie reemplaza a nadie, es importante recalcar esto en los niños, pues ningún ser reemplaza a otro, todos somos diferentes y con infinidad de cosas por aprender y enseñar.
Cuando llegue el momento de elegir una mascota, les recomendamos leer el blog Al momento de elegir una mascota para tus hijos
María Carolina Muñoz Jaramillo

Pongámonos en contacto
Escribenos a
soyclickpets@clickpets.love
o pincha en el botón de Whatsapp y hablamos en línea